Durante la declaración de urgencia se llevaron a cabo 21 adquisiciones millonarias que beneficiaron a un conjunto de empresas y compañías, previamente seleccionadas
Así lo reveló una auditoría interna realizada por la Contradiría General de la República, en la que se destaca que los contratos para las compras de insumos para la solución de agua potable fueron firmados, todos, el 29 de diciembre de 2022, lo que llamó la atención de los auditores.
El informe también precisa que durante la declaración de urgencia se llevaron a cabo 21 adquisiciones millonarias que beneficiaron a un conjunto de empresas y compañías, previamente seleccionadas.
Dice que las empresas suplidoras fueron programadas con anticipación en el Plan Operativo Anual (POA) de la CAASD, en violación a la normativo 340-06.
“No serán considerados casos de urgencias las compras y contrataciones que se encuentran incluidas en los respectivos planes y programas de compras y contrataciones de las instituciones que se encuentran dentro del ámbito de la aplicación de la ley”, señala.
El informe muestra los riesgos que pueden surgir en la entidad gubernamental porque es necesario seguir los procedimientos tomando en cuenta las reglas y leyes actuales, entre ellos:
2-Que la Planeación realizada de los procesos de compras y adquisición no contemple las necesidades reales de la institución; por tanto, resultas inapropiadas a los fines de satisfacer los requisitos institucionales.
3- Que se corre el riesgo de no cumplir con la planeación realizada en la POA, además de no tener contemplado las necesidades reales de la institución (CAASD).
Sobre estos puntos, en el informe enviado a la Presidencia de la República la Contraloría recomienda que las autoridades de la entidad fiscalizada diseñen políticas y manuales para el aérea de compras y que sean inducida mediante capacitación al personal por lo menos una vez al año.
Recomienda, asimismo, establecer un monitoreo constante al programa de compras; y velar porque haya claridad en la estrategia a seguir para el cumplimiento de los procesos, entre otras recomendaciones.