Por: Yoni Roberto Carpio, abogado, comunicador, locutor y productor de los programas Informe TV y Tiempo Tv.

En la foto el entonces candidato presidencial y hoy presidente Luis Abinader, cuando visito en el patio de la iglesia Paz y Bien, a Manuel Jiménez, candidato por la alcaldía de Santo Domingo Este, y este se declaró en huelga de hambre pasada las elecciones del 2016, alegando que le hicieron fraude el candidato del PLD, Alfredo Martínez.

Manuel de Jesús Jiménez Ortega, su nombre de pila, nació el 15 de octubre de 1952, en Rincón Los Hato, un paraje de Sabana Grande, municipio Cotuí, provincia Juan Sánchez Ramírez.

Emigro a Santo Domingo en 1975, donde inició estudios de guitarra y flauta en la Academia Dominicana de Música. Como compositor, sus temas han sido interpretados por artistas nacionales e internacionales de gran renombre, tales como los españoles Ana Belén y Julio Iglesias, o los dominicanos Maridalia Hernández y Wilfrido Vargas.

Como vocalista, llegó a representar al país en el Festival OTI de la Canción, en 1995, con el tema “Un solar en la luna”. En su faceta artística ganó varios premios Casandra (hoy Soberanos).

Como autor de una de las producciones musicales más hermosas de República Dominicana, rindió homenaje a Bosch con su disco “Vivirá”, en el que logró reunir artistas como Víctor Víctor, Joe Vasconcellos, Sonia Silvestre, Ana Belén, Víctor Manuel, Luis (Terror) Días, Danny Rivera, Silvio Rodríguez o Chucho Valdés.

Manuel Jiménez, gano las elecciones del 15 de marzo de 2020, con un 60.21%, frente a un 34.33% frente a su más cercano contendor Luis Alberto, candidato del PLD, quien en esa ocasión acuso formalmente a Alfredo Martínez, de haber pactado con Manuel Jiménez, traicionando a su partido.

La mayoría de los munícipes de Santo Domingo Este, no solo del PRM, sino de otras fuerzas políticas y de la sociedad civil (Marcha Verde, Frente Amplio, entre otros), votaron por Manuel Jiménez, esperanzados de que tan pronto este llegara a la alcaldía, realizaría una auditoria y reduciría la abultada nomina que dejo Alfredo Martínez, que fue su principal slogan de campaña, cosa que nunca se hizo.

A dos años y nueve meses de gestión al frente de la alcaldía de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, ha librado una gran batalla dentro de su propio partido (PRM), debido a las quejas de su militancia de que éste, no ha cumplido con la mayoría de los perremeistas que votaron por él, y que a la fecha no han sido designados en ese ayuntamiento, alegando además de que Jiménez, ha dejado una gran cantidad de peledeistas pertenecientes a la gestión de Alfredo Martínez.

Dentro de los principales problemas que ha enfrentado la gestión de Manuel Jiménez, se encuentran el cumulo de basuras en las principales calles y avenidas del municipio, la falta de alumbrado en sus calles, las inundaciones cuando llueve, falta de bacheo, filtrantes tapados, la no realización de una auditoria a la gestión pasada, la cual tantas veces prometió en campaña.

Esto ha provocado que antes de la apertura de la convención de ese partido, varios funcionarios, regidores y diputados, hayan anunciado sus aspiraciones a sustituir a Manuel Jiménez, en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este.

Entre los pre candidatos se encuentran los diputados José Bertico Santana, Juan José Rojas, el regidor Robert Arias, los dirigentes del PRM, Anthony Brito, Dio Astacio, Domingo Batista, Adán Peguero y Merido Torres, quien es Director Nacional de Titulación, quien se dice es uno de los más populares en la base de su partido, y según las malas lenguas, cuenta con el apoyo del presidente Luis Abinader.

El presidente Luis Abinader, está consciente de la importancia de este municipio políticamente, y lo ha intervenido en varias ocasiones, para evitar que Manuel Jiménez, se siga hundiendo, y para impedir que el PRM pierda esa plaza, la cual cuenta con el mayor caudal de votos para las elecciones del 2024.

Pienso que a pesar de todos estos problemas que ha tenido Manuel Jiménez, todavía está a tiempo de terminar con una  gestión exitosa en dicho ayuntamiento, ya que siempre ha contado y contara con el apoyo del presidente Luis Abinader.

A finales del 2022, uno de los funcionarios mejores valorados del gobierno del cambio, el Ing. Deligne Asencion, inicio un programa de asfaltado en toda Alma Rosa II y gran parte de Villa Faro, y sectores aledaños, lo cual ha sido aplaudido por sus moradores, ya que habían calles que tenían más de 20 años que no eran asfaltadas. Programa que seguirá durante todo el año que inicia, hasta asfaltar el municipio completamente

Lo importante no es comenzar mal, sino terminar bien, y Manuel Jiménez, está a tiempo de cambiar la percepción que tienen los munícipes de su gestión, recogiendo la basura, construyendo parques, badenes, imbornales alumbrando calles y avenidas, cumpliendo con el presupuesto participativo.