De acuerdo con el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el evento alcanzó una profundidad de 30.1 kilómetros, mar adentro.
A este se le suman otros siete eventos para un total de ocho que se han reportado durante las últimas 48 horas, siendo el de este día el de mayor magnitud alcanzada (3.4 en escala de Richter).
Los sismos anteriores presentaron magnitudes de entre 2.0 el menor y 3.4 el mayor. Los movimientos estuvieron repartidos por regiones del Sureste, Este, y Oeste, zona fronteriza.
Ante la constante actividad sísmica, el director del centro, Ramón Delanoy, indicó que el choque tectónico, no representa peligro peligro por la baja magnitud, además recordó que en el país es normal que se produzcan estas manifestaciones tectónicas por la naturaleza de la isla.