El World Baseball Classic, fundado por la Major League Baseball (MLB) en 2006, es el evento deportivo más importante en béisbol de toda la historia de la humanidad.

Por mucho tiempo, se pensó en organizar un evento que reúna las mejores selecciones de peloteros del mundo, representando sus banderas, con el objetivo de elevar la marca "Béisbol" igual que otros deportes como el fútbol, ó eventos como los juegos olimpicos.

En la cultura dominicana, no existe ninguna actividad tan profunda en el sentimiento nacional como el béisbol, nada es ni remotamente similar, la pelota para los dominicanos es como la bandera, el hinno ó su merengue.

La MLB como referencia de competición internacional donde se reúnen los mejores talentos del mundo, allí los dominicanos son la segunda mayoría solo detrás del país anfitrión, USA.

En tal sentido, cuando se convoca a la participación de los países, la interrogante criolla es, a quienes llevaremos ante el sobrado talento criollo. Siendo RD el único país de habla hispana en obtener uno de los 5 campeonatos que hasta 2023 se han celebrado.

La recién concluida competición del 2023, (La más emocionante y competitiva hasta el momento) nos dejó un amargo sabor y una terrible sensación de frustración colectiva. Y es, que los motivos por la cual hicimos tan mísero desempeño, fue por actitudes egocéntricas propias de traidores a la patria qué desde la propia Federación Dominicana de Béisbol, no entendieron la dimensión que representa una selección como #MarcaPais.

Cuando se trata de béisbol, a los dominicanos no les luce hacer el ridículo en ningún evento mundial, continental, ó regional, pues si en algo los paisanos somos bueno, es en pelota. Obviamente, hay que señalar que cualquiera gana ó pierde, sin embargo, se debe siempre presentar la dignidad y el orgullo patrio en cada escenario donde se encuentre la bandera dominicana en el uniforme.

La Federación Dominicana de Béisbol, tiene que manejarse con mayor integridad y sin resentimientos, siempre buscar lo mejor, invitando los expertos en gerencia deportiva y abriendo la posibilidad de llevar un cuerpo técnico de élite, donde los mejores manager dominicanos sean los responsables de organizar, planificar y seleccionar los miembros de nuestro equipo.

A la fecha, nadie sabe bajo cuales criterios ó conciliábulo se seleccionaron al fuensto Manager y al Gerente General, qué sin quitarle méritos personales, a todas luces han demostrado estar muy lejos de lo que debió ser una gerencia inteligente y un dirigente empatico, positivo y a la altura de los peloteros.

Fue tan evidente la mala vibra dentro del equipo, que a la llegada de cada pelotero a sus equipos de MLB el rendimiento fue astrónomico, por arte de magia todos batearon, nadie se quedo rezagado.

República Dominicana debe cuidar su Marca País, el WBC en lo adelante debe ser visto como algo de interés nacional, el Gobierno de turno, no debe dejar solo a la Federación qué ha demostrado que operan como islas autónomas llena de soberbia, sin criterios, y son tan sinvergüenzas que ante la tragedia sucedida, no fueron capaces de renunciar en pleno, como lo harían en cualquier país medianamente organizado. Más bien sus declaraciones fueron más bochornosas que su accionar, dejando ver una falsa alegría del deber cumplido, cuando en realidad hicimos el ridículo ante el mundo.

Por su parte la LIDOM, que aunque nada tiene que ver con el WBC, también debería aprovechar la vergüenza nacional y poner su barba en remojo, pues es también tarea pendiente, superar las diferencias que genera el torneo otoño-invernal, a la hora de sacar la selección de ir a la Serie del Caribe, pues los clubes y peloteros olvidan la identidad nacional y llevamos equipos débiles solo por divisiones internas y competencias aguerridas propias de un torneo competitivo. (Muchos dicen, si gana tal equipo yo no voy, etc)

Propongo que para los clásicos cada 4 años, y la serie del caribe anual, los dominicanos seamos inteligentes y saquemos un cuerpo élite de técnicos expertos que superando las divisiones internas, puedan hacer selecciones dignas, y exportar nuestra principal fortaleza nacional el béisbol.

Finalmente es bueno precisar, que por cada derrota de nuestra selección sufrió en WBC 2023, representó una tragedia nacional, un luto colectivo, un nudo en la garganta de cada ciudadano, sin importar en que lugar del hemisferio se encontraba.

A partir de ahora, debemos cuidar la pelota como Marca País, pues la selección, no solo representa un roster de peloteros, es una actividad que enlaza millones de corazones en una misma causa, el amor por República Dominicana.

Por Jhanel Ferreras
Mercadologo, Comunicador, Diplomático, Catedrático y Político.