Heriberto Tejada, manifestó en su participación, en el programa El Panel de Pablo Román, que, “culpar a la comunidad internacional del descontrol migratorio de haitianos irregulares en el país, es una irresponsabilidad del liderazgo político dominicano».
El analista internacional declaró, que la seguridad y resguardo de la frontera recae en las fuerzas armadas dominicanas. Quienes, deben mantener bajo control el cruce de inmigrantes irregulares al territorio nacional.
Tejada, indicó que la falta de cumplimiento de las normas migratorias, como, la aplicación de la contratación del 80% de los empleados dominicanos en todos los sectores, es obligación de las autoridades nacionales, tarea que no está cumpliendo la Dirección General de Migración, como, tampoco el Ministerio de Trabajo.
En el mismo orden, expuso, que la falta de sanciones, a quienes incumple su rol de protectores de la seguridad fronteriza y aplicación de las normas migratorias, promueve la continuidad de faltas, afectando la seguridad y soberanía nacional.
Tejada quien es especialista en Derechos Humanos, explicó, que mientras continúe el ingreso de inmigrantes irregulares al territorio nacional, el Estado Dominicano estará obligado a brindarles el servicio de salud pública y educación gratuita, de conformidad con la Constitución Dominicana y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, impactando de manera importante el presupuesto nacional.
Heriberto, recomendó al Estado, proveer los medios imprescindibles, como cámaras, drones, vehículos y agentes necesarios para cumplir con esta obligación. Aplicar de manera eficiente las leyes y normas migratorias, realizar un estricto seguimiento a las denuncias de sobornos para el cruce de inmigrantes irregulares, recibidos por militares y agentes migratorios, como por ejemplo público N digital.
En el mismo sentido, llevar a la acción de la justicia los responsables de casos de corrupción, como los realizados en el centro de deportaciones del vacacional de Haina, declarado por el Director de Migración.
En cuanto a la necesidad, de la mano de obra haitiana, establece como necesario, identificar el número preciso de empleados del vecino país y que sean regularizados bajo la ley general de migración. Con el fin de recaudar los impuestos por este concepto, tener control y aplicar seguimiento de la población inmigrante.
Heriberto Tejada concluyo diciendo, que la seguridad fronteriza, la aplicación de la ley y colocar sanciones por la violación de las normas, está en mano del Estado Dominicano, y que culpar a la comunidad internacional del incumplimiento de las autoridades nacionales, no es más que una irresponsabilidad y un discurso populista sin sustento en busca de simpatía política.