Santo Domingo.- En una carta dirigida a Dario Castillo y demas miemrbos de la comision organizadora del pleno de las elecciones para el candidato del CARD en el PRM, la abogada y candidata, Bergia Soler, se pronuncia en contra del proceso del cual dice estuvo plagado de diversas irregularidades.
A continuacion, la carta integra de Bergia Soler:
"Señor
Dario Castillo y demás Miembros de la Comisión Organizadora del Pleno. Su Despacho.
Distinguidos Coordinador
Quien suscribe Dra. Belgia Soler, después de un análisis profundo de lo que fue el proceso del pleno del sábado pasado tenemos a bien externar nuestra opinión al respeto:
En mi calidad de precandidata al Colegio de Abogados como dirigente del PRM, me inscribí en dicho pleno confiada en que las reglas consensuamos con la comisión electoral no serían vulneradas. Pudimos ver con mucha tristeza que en ves de un pleno de abogados que debió ser transparente y que las partes compitiéramos en igualdad de condiciones, situación esta que se la expresamos en varias ocasiones a la comisión electoral, lo que vimos fueron dos sectores enfrentados por la preponderancia de jerarquía en el Partido Revolucionario Moderno.
En múltiples ocasiones presentamos nuestras quejas a la comisión electoral, del manejo inescrupuloso del Ministerio de Agricultura ofertando dinero, cargos y prebendas a nuestros abogados a cambio de que le brindaran su apoyo al candidato Johan López.
Otra de nuestra solicitud a la comisión electoral era de que para poder unificar después del pleno los funcionarios del gobierno que manejan nominas con juridica no podían interferir a favor de ningún precandidato porque luego era imposible unificar a los que fuimos lacerados con esas actitudes.
Cuando digo que el pleno que se efectuó el sábado pasado además de ser una actividad donde todos compitiéramos en igualdad de condiciones, vimos reitero dos sectores del PRM totalmente radicalizado uno contra otro, el Ministerio de Agricultura apoyando a Johan López y el director general de Impuestos Internos Licdo. Luis Valdez, junto a todos los funcionarios que responden a su sector en el PRM apoyando a Jonny Aristy.
Indiscutiblemente esto lacera el proceso de unificación en torno a Johan López ya que mi experiencia gremial me dice que jamás los funcionarios que bajaron linea a favor de Jhony Aristy con la finalidad de que no pasara Johan López, se unirán con sinceridad en torno al proyecto de Johan López.
Después de los todo ante dicho procedemos a decirle que nunca habíamos visto en toda nuestra trayectoria gremial un proceso tan corrompido como el pleno del pasado sábado.
Primero, Ahi votaron personas sin cédula y sin carnet evidenciándose claramente que no eran abogados, esto nunca fue contemplado en el reglamento que nos presentó la comisión organizadora, pues lo que establecía que para votar había que presentar la cédula y carnet.
Segundo: Esa acción de las personas votar sin cédula ni carnet lacero nuestro proyecto, ya que fueron muchos los abogados que llegaban a nosotros con las quejas de que cuando fueron a sufragar el voto ya por ellos habían votado.
Tercero: Uno de los casos que nos causo mayor impacto fue el de el Licdo. Carlos Natera, quien era mi delegado técnico ante la comisión organizadora, quien al momento de acudir a sufragar también encontró que ya por él había votado otra persona, todo esto lo tenemos documentado.
Cuarto: Nunca escuchamos a la comisión electoral ni estuvo contemplado en el reglamento violar el sagrado derecho, que establece la constitución y la ley electoral de que el voto es secreto, nos encontramos con la desagradable sorpresa de que había que votar a la vista de todo el mundo sintiéndose nuestros abogados que recibieron linea de funcionarios y del ministerio de agricultura obligados a votar por la línea que le habían trazado.
Quinto: Desde el inicio del proceso iniciaron los abogados que apoyaron nuestro proyecto a darse cuenta que al momento de votar el comprobante que tiraban las maquinas cuando el voto era para nosotros salían en blanco; esto paso en varias mesas de votaciones, incluyendo la mesa presidia Eddy Terrero siendo la persona que procedió a dar la voz de alerta y fue ahí donde nos dimos cuenta que era reiterativo en otras mesas de votación.
Las irregularidades que se dieron ese dia en el centro de votación son inmensas por lo que aprovechamos
para solicitarle se nos entregue el padrón de concurrente para demostrarle cuantas personas suplantaron a los abogados que no concurrieron a votar, votando esas personas sin ser abogados por los abogados ausente en ese proceso.
Después de recoger todas las incidencias en el proceso, después de una reunión con nuestro equipo de trabajo en el día de ayer decidimos.
Único: No validar los resultados del pleno realizado el día veintiséis (26) del corriente mes por considerar que estuvo plagado de vicios e irregularidades, además incidencia directa de dos sectores político del PRM radicalizados cada uno de ellos con su candidato en detrimento de nuestra candidatura."
En el proceso resulto ganador Yohan Lopez del grupo "Mas Cambio" que segun Bergia Soler, era apoyado por el Ministerio de Agricultura que dirigie Limber Cruz.