Roberto Ángel Salcedo y Propeep enfrentan posible demanda masiva por despidos y Violación de Derechos

Santo Domingo.- En una serie de despidos que ha generado consternación, el actual director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo, ha separado de sus cargos a más de 300 compañeros del PRM que formaban parte de programas y proyectos completos. A pesar de contar con documentación respaldatoria y pruebas de su asistencia y logros en la institución, estos empleados se encuentran desconcertados por su repentina desvinculación.

La gran mayoría, cerca del 99% de estos empleados, quienes ingresaron el 16 de agosto de 2020, son profesionales con títulos en licenciaturas, ingenierías y técnicos. Los mismos cuentan con pruebas que documentan su desempeño diario, certificaciones que avalan sus habilidades y formas concretas de demostrar los tres años que han estado al frente de sus respectivas posiciones.

Ante esta situación, un grupo de afectados ha unido fuerzas y planea presentar una demanda pública tanto contra el director de la institución como contra Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep). Se alega que Roberto Ángel Salcedo incluso se ha negado a solicitar al Ministerio de Administración Pública MAP los cálculos de las prestaciones correspondientes, lo cual constituiría una violación del plazo de tres meses estipulado por la ley.

La pregunta que plantean es directa: *¿Cómo es posible que el actual Director Roberto Ángel Salcedo, quien también dirige un sector externo de apoyo al presidente y ahora forma parte del gabinete de la reelección, haya desvinculado a más de 300 empleados, y además haya transgredido sus derechos al no otorgarles las prestaciones correspondientes dentro del plazo establecido?

Entre los despedidos, muchos de quienes se dedicaban a tareas técnicas, como choferes, han expresado su desconcierto. Aunque entienden que los cambios administrativos pueden conllevar la sustitución de puestos de confianza, cuestionan los motivos detrás de estos despidos masivos. La mayoría de los afectados expresan que no se consideran opositores al presidente Luis Abinader ni han promovido acciones en su contra. Más bien, su deseo es claro: recibir sus prestaciones laborales en el menor plazo posible y con la dignidad que merecen.

En este contexto, la transparencia y claridad sobre los motivos detrás de los despidos resultan esenciales. Los afectados buscan una respuesta contundente que justifique la decisión tomada por el director y, en última instancia, esperan resolver este asunto de manera justa y satisfactoria, buscando no solo el reconocimiento de sus derechos laborales, sino también el entendimiento de cómo una medida de esta magnitud puede ser coherente con los valores y sobre todo honestidad que caracteriza al Ptde Luis Abinader que se prepara para una reelección de su gobierno.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top