Santo Domingo.- La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, instruyó a los miembros del Ministerio Público cómo deben dirigirse ante una persona de la comunidadLGTBIQ ante un proceso judicial.
En el artículo 6 de la instrucción que busca que el órgano persecutor priorice las investigaciones que involucren violaciones de derechos humanos a personas de poblaciones vulnerables, se establece el respeto a la identidad u orientación de género.
“Todo personal que atienda a una víctima de la comunidad LGBTIQ, debe dirigirse a su persona de acuerdo a la identidad de género que exprese. Siempre se debe guardar discreción sobre los datos revelados”, cita el documento fechado del 1 de septiembre de 2023.
La instrucción de Germán Brito establece que las personas de poblaciones vulnerables, de acuerdo a las 100 Reglas de Brasilia, son las que, por razón de su edad, orientación o identidad de género, estado físico o mental, o por circunstancias sociales, económicas, étnicas y/o culturales encuentran dificultades para ejercer a plenitud los derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico
Estas declaraciones de la procuradora general de la República, ha recibido ataques de toda la población y hasta le califican de esta haber cumplido su rol como funcionaria.
Entre los que estuvieron en desacuerdo con la Mag. Mirian se encuentra el jurista Vinicito Castillo quien expresó lo siguiente: “Con todo respeto Mag, eso es ilegal. El sexo es el que indica su documento identidad civil” .
De su lado, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicana de Unidad Evangélica (CODUE) se mostró sorprendido ante la iniciativa, al considerarla «una violación a la Constitución de la República». Señaló que esta disposición es contraria a varios artículos de la Ley Sustantiva, como es el derecho a la libertad de expresión y del pensamiento, consignado en su artículo 49.