El Sistema de Movilidad Escolar busca establecer un sistema para garantizar los desplazamientos gratuitos de niños y niñas hacia las escuelas
“Se acabó enviar solos a los niños a las escuelas y se acabó enviarlos corriendo peligro en motoconcho”, fueron las palabras centrales para el lanzamiento del programa de Transporte Escolar (TRAE).
“Uno de los objetivos era llevar un transporte a esas familias de escasos recursos, quienes hacen esfuerzos sobrenaturales para que sus hijos lleguen a sus escuelas”, indicó el mandatario.
“Yo seré breve… Se acabó la incertidumbre de los padres y madres al enviar a sus hijos solos a la escuela. Se acabó que las familias tengan que comprometer un alto porcentaje de su salario para que sus hijos lleguen a las escuelas”, aseguró Hernández.
Onéximo González, director del TRAE, explicó que el Sistema de Movilidad Escolar busca establecer un sistema para garantizar los desplazamientos gratuitos de niños y niñas desde y hacia las escuelas, en autobuses cómodos, seguros y eficientes, protegiendo la integridad de los estudiantes y disminuir el ausentismo estudiantil a clase.
Además, indicó que con esto se quiere implementar “los entornos escolares seguros, mejorando las vías de accesos a los centros educativos e instalar señales verticales y horizontales informativas y preventivas para proteger la vida y la salud de los alumnos”.